domingo, 13 de septiembre de 2015

TRIBUS URBANAS EN EL SALVADOR

Los salvadoreños tenemos una característica que nos diferencia de muchas otras personas: cuando algo nos llama la atención lo seguimos y muchas veces lo copiamos. Este es el caso de las modas, subculturas y tribus urbanas que en nuestro país se apoderan de la juventud con sus actividades, formas de vestir y actitudes.
Una tribu urbana es un grupo de personas especialmente de jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión y que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una ciudad o casco urbano.

Entre las tribus culturales mas influyentes en nuestro país, se encuentran

 Los 'grafiteros'


En nuestro país esta es una cultura que tiene mucho auge en los jóvenes, se caracterizan muchas veces por no ser conocidos por sus nombres, utilizan a menudo apodos. Transmiten sus emociones a través del arte, en una sociedad que esta muy atropellada por la violencia y conflictos sociales. Muchas veces se les relaciona con "delincuentes" o "vándalos", pero ellos y muchas demás personas los consideran artistas.

Los góticos


Se caracterizan por utilizar atuendos oscuros, piercings, ropa con púas, rejillas y botas, camisas o blusas de cuero. Según sus gustos, prefieren temas góticos en el mundo de la literatura, el cine y revistas, sus gustos musicales van desde rock gótico, heavy metal o algún grupo en especifico.

Los 'gamers'


Los videojuegos se popularizan en los años 70, 80 y 90, pero no fue hasta la primera década del 2000 cuando los juegos online multijugador empezaron a arrasar entre todos los públicos debido al auge de los ordenadores y posteriormente, de otros dispositivos como los smartphones. En la actualidad se realizan ferias de videojuegos por todo el mundo, donde gamers de otros países y salvadoreños se reúnen para descubrir las novedades de sus sagas favoritas.

Los rastafaris


Son jóvenes que viven una vida despreocupada, se caracterizan por utilizar las famosas 'dreadlocks' y los colores de la bandera de Etiopía. Sus creencias están basadas en la unidad y la amistad, hasta estos tiempos se han caracterizado por sus frases y sus gustos musicales: el reggae. Es un genero que se popularizo en la década de los 60 y ha llegado hasta estos tiempos en nuestro país, son jóvenes que viven según el reglamento de Jah.

Los 'hipsters'


La cultura hipster viene representada por jóvenes, en su mayoría entre las edades de 20 y 30 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas actuales, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose del lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente. Esta cultura se llega a relacionar, incluso con los hippies y los indies.

Los 'swaggers'


Los 'swag' o 'swaggers' se caracterizan por utilizar pantalones de deporte, muy ajustados, brillantes o de animal print, la idea es lograr que la gente se fije en su aspecto.
Las camisetas que utilizan, deben ser sin mangas o con ellas, combinadas con chaquetas de cuero o de deporte, de preferencia ancha y larga.
Las zapatillas tienen que ser tipo bota, de marcas como Nike, Adidas, DC o Vans, que son muy populares entre los jóvenes. Como accesorios, usan gorras con grandes letras doradas y aros plateados o dorados, con cadenas, brazaletes y cualquier tipo de joyería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario